Examen Diferenciado

REQUISITOS:

Examen especial de Certificación y Recertificación el cual pueden sustentar aquellos Cirujanos Pediatras interesados en certificarse o en renovar la vigencia de su certificado; SIEMPRE y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

1. En esta modalidad deberá realizar las etapas de la fase escrita y la fase oral diferenciada.

2. La evaluación de las destrezas quirúrgicas será a través de las cirugías realizadas en los últimos 5 años (Ver categorización de procedimientos quirúrgicos). Este documento deberá ser avalado por una autoridad del hospital público o privado donde se realizaron.

3. Demostrar capacitación en actividades de educación médica continua en cirugía pediátrica en los últimos cinco años.

CRITERIOS:

A) Ser cirujano pediatra.

B) Egresado de un CURSO NACIONAL de la especialidad de Cirugía Pediátrica y NUNCA haberse certificado antes del periodo 2016 (Posterior a este año deberán contar con Diploma Universitario de la Especialidad de Cirugía Pediátrica).

C) Aquellos que alguna vez fueron certificados por el CMCP y que actualmente carecen de la certificación vigente,  y que han pasado más de 15 años de haber obtenido su certificación o recertificación.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS FOTOGRAFÍAS
  • Deben ser 2 fotografías.
  • Ovaladas tamaño diploma (7 cm. de alto por 5 cm. de ancho).
  • En blanco y negro.
  • Fondo blanco.
  • Recientes (edad actual).
  • Sin retoque.
  • Que se vean la frente y las orejas (Sin peinados que oculten el rostro).
    Sin lentes.
  • Revelado tradicional (no instantáneas).
  • Papel fotográfico mate (de preferencia auto adherible).
  • Debidamente recortadas.
  • Rostro proporcional a la fotografía.
  • MUJERES: Vestimenta formal (sin estampados, sin adornos, maquillaje discreto).
  • HOMBRES: Vestimenta formal (saco, camisa y corbata, sin estampados).

En el caso que las fotografías sean en impresión digital, deberá solicitarlas con las siguientes características:

  • La cámara fotográfica debe ser mínimo de 12 mega píxeles.
  • Resolución de 12 mega píxeles.
  • Impresión de máxima calidad fotográfica.
  • La imagen debe ser nítida y sin sombras (que no interfiera otro color o luminosidad en la fotografía).
  • Papel fotográfico mate (de preferencia auto adherible).

Se les informa que NO SE ACEPTARÁN fotografías: digitalizadas y/o escaneadas, pixeleadas, borrosas, mal cortadas, instantáneas o fotocopias, color sepia o verdosas.

Al reverso de cada fotografía y utilizando un lápiz del número 2 o 2 ½ debe escribir su nombre (sin dañar o remarcar la fotografía). Si utiliza bolígrafo tener cuidado que esté en buen estado,
para que no manche ni dañe la fotografía con la tinta.

Si las fotografías no cumplen íntegramente las características mencionadas, se detendrá la elaboración del certificado, hasta que usted presente las fotografías requeridas; por lo que le recomendamos que comunique a su fotógrafo las mismas antes de contratar el servicio.