CONACEM

Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas

El CONACEM tiene la naturaleza de organismo auxiliar de la Administración Pública Federal a efecto de supervisar los conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y calificación de la pericia que se requiere para la certificación y renovación de la vigencia de la misma o recertificación, en las diferentes especialidades de la medicina que, para los efectos de su objeto, reconozca el CONACEM.
.
La supervisión a que se refiere el párrafo anterior se efectuará respecto de las tareas de certificación que corresponda a los CONSEJOS que cuentan con Idoneidad otorgada por el CONACEM.
.
Para el cumplimiento de lo señalado el CONACEM regulará y vigilará que los CONSEJOS evalúen la capacidad del ejercicio profesional para la certificación y recertificación de los médicos especialistas que una vez llenados los requisitos lo soliciten y acrediten su capacidad en la especialidad de que se trate.

Historia de la certificación médica en México y en el mundo
https://conacem.mx/INFOGRAFIACONACEMVC.mp4

Otras ligas
https://youtu.be/5nEMc-zJvg8

https://youtu.be/pgZnBCyBGhQ
Publicación CERTEZA CONACEM
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS FOTOGRAFÍAS
  • Deben ser 2 fotografías.
  • Ovaladas tamaño diploma (7 cm. de alto por 5 cm. de ancho).
  • En blanco y negro.
  • Fondo blanco.
  • Recientes (edad actual).
  • Sin retoque.
  • Que se vean la frente y las orejas (Sin peinados que oculten el rostro).
    Sin lentes.
  • Revelado tradicional (no instantáneas).
  • Papel fotográfico mate (de preferencia auto adherible).
  • Debidamente recortadas.
  • Rostro proporcional a la fotografía.
  • MUJERES: Vestimenta formal (sin estampados, sin adornos, maquillaje discreto).
  • HOMBRES: Vestimenta formal (saco, camisa y corbata, sin estampados).

En el caso que las fotografías sean en impresión digital, deberá solicitarlas con las siguientes características:

  • La cámara fotográfica debe ser mínimo de 12 mega píxeles.
  • Resolución de 12 mega píxeles.
  • Impresión de máxima calidad fotográfica.
  • La imagen debe ser nítida y sin sombras (que no interfiera otro color o luminosidad en la fotografía).
  • Papel fotográfico mate (de preferencia auto adherible).

Se les informa que NO SE ACEPTARÁN fotografías: digitalizadas y/o escaneadas, pixeleadas, borrosas, mal cortadas, instantáneas o fotocopias, color sepia o verdosas.

Al reverso de cada fotografía y utilizando un lápiz del número 2 o 2 ½ debe escribir su nombre (sin dañar o remarcar la fotografía). Si utiliza bolígrafo tener cuidado que esté en buen estado,
para que no manche ni dañe la fotografía con la tinta.

Si las fotografías no cumplen íntegramente las características mencionadas, se detendrá la elaboración del certificado, hasta que usted presente las fotografías requeridas; por lo que le recomendamos que comunique a su fotógrafo las mismas antes de contratar el servicio.